La humedad en el hogar puede ser un problema persistente, especialmente en climas húmedos o durante épocas de lluvia. Además de afectar la estructura de la vivienda, como paredes y muebles, también puede impactar la salud. Una manera natural, efectiva y decorativa de controlar la humedad es incorporando plantas que la absorben. Aquí exploramos ocho plantas ideales para este propósito, analizando sus características y los beneficios que aportan.
Plantas que Absorben la Humedad
Existen plantas capaces de regular los niveles de humedad en el ambiente debido a su capacidad de absorberla a través de sus hojas. Estas plantas no solo decoran tu hogar, sino que también actúan como purificadores naturales, mejorando la calidad del aire.
- Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
Este clásico de los interiores es conocido por su habilidad para absorber humedad. Sus frondas delicadas no solo son estéticamente agradables, sino que también tienen una gran capacidad para captar agua del aire, lo que lo hace perfecto para lugares con exceso de humedad. - Lirio de la Paz (Spathiphyllum)
Además de ser visualmente atractivo, el Lirio de la Paz es un excelente aliado contra la humedad. Esta planta de hojas brillantes ayuda a equilibrar el ambiente y filtra las toxinas presentes en el aire, como el moho. - Palma Areca (Dypsis lutescens)
Esta palma tropical no solo agrega un toque exótico a tu hogar, sino que también actúa como un regulador de humedad natural. Es ideal para espacios amplios debido a su tamaño. - Calathea
Las Calatheas, con sus llamativos patrones en las hojas, no solo son decorativas, sino que también absorben la humedad de manera eficiente, ayudando a mantener el ambiente fresco.
Planta con Flores para la Humedad
Si buscas una planta que absorba humedad y, al mismo tiempo, embellezca tu hogar con flores, el Anturio (Anthurium) es una opción excelente. Este hermoso ejemplar con flores rojas, rosadas o blancas es ideal para habitaciones con mucha humedad. Además, es un gran purificador de aire, eliminando toxinas y mejorando la calidad del ambiente.
Planta sin Flores que Quita la Humedad
Para quienes prefieren plantas sin flores, el Ficus lyrata es una elección destacada. Esta planta de hojas grandes y brillantes no solo es una declaración decorativa, sino que también es eficiente en la absorción de humedad. Su capacidad para prosperar en interiores la hace una opción popular entre los amantes de las plantas.
La Mejor Planta para Absorber Humedad
Elegir la «mejor» planta para absorber humedad dependerá de tus necesidades y del espacio en tu hogar. Sin embargo, el Lirio de la Paz destaca como una de las opciones más completas, en Floristería Morris le mostramos un bello ejemplar de esta planta. Su capacidad para absorber humedad es sobresaliente y, además, filtra contaminantes del aire, como el formaldehído y el benceno. Es fácil de cuidar y se adapta a una variedad de entornos, lo que lo convierte en una opción versátil.
Plantas para el Baño que Absorben Humedad
![](https://www.floristeriamorris.com/wp-content/uploads/Plantas-para-el-bano-que-absorben-la-humedad-scaled.jpg)
El baño es uno de los lugares del hogar más propensos a acumular humedad. Las plantas no solo ayudan a combatir este problema, sino que también aportan un toque natural que transforma la atmósfera del espacio.
- Helecho de Boston
Como mencionamos anteriormente, este helecho es ideal para baños, ya que prospera en ambientes húmedos y con luz indirecta. - Orquídea (Phalaenopsis)
Las orquídeas, como se puede apreciar en esta imagen, no solo añaden elegancia al baño, sino que también absorben humedad. Son perfectas para este entorno porque les gusta el ambiente cálido y húmedo. - Bambú de la Suerte (Dracaena sanderiana)
Este pequeño y resistente bambú es ideal para baños porque puede sobrevivir en condiciones de poca luz y alta humedad. - Planta Araña (Chlorophytum comosum)
La Planta Araña es otra excelente opción. Requiere poco mantenimiento y es eficaz para regular los niveles de humedad.
¿Cómo Afecta la Humedad al Cuerpo?
La humedad no regulada en el hogar puede tener consecuencias negativas para la salud. Entre los problemas más comunes se encuentran:
- Alergias y Problemas Respiratorios
Los niveles altos de humedad pueden fomentar el crecimiento de moho y ácaros del polvo, lo que agrava las alergias y problemas respiratorios, como el asma. - Fatiga y Malestar General
Vivir en un ambiente húmedo puede causar incomodidad física, ya que el cuerpo se esfuerza más para mantenerse fresco en climas cálidos y húmedos. - Problemas de la Piel
La humedad excesiva puede provocar problemas cutáneos como erupciones, infecciones por hongos o irritaciones. - Dolores Articulares
Aunque no está comprobado científicamente, muchas personas asocian altos niveles de humedad con un aumento en dolores articulares, especialmente en casos de artritis.
Consejos Adicionales para Combatir la Humedad
![](https://www.floristeriamorris.com/wp-content/uploads/consejos-adicionales-para-combatir-la-humedad-scaled.jpg)
Además de incorporar plantas que absorben la humedad, considera estos consejos prácticos para mantener tu hogar libre de exceso de humedad:
- Ventilación Regular: Asegúrate de ventilar adecuadamente los espacios cerrados, especialmente baños y cocinas.
- Deshumidificadores: Si el problema persiste, un deshumidificador puede ser una solución efectiva.
- Evitar el exceso de agua al regar: Aunque las plantas absorben humedad, un riego excesivo podría contrarrestar sus beneficios.
Las plantas que absorben la humedad no solo son una solución natural y decorativa para los problemas de humedad, sino que también aportan numerosos beneficios a tu hogar. Ya sea que elijas una planta con flores como el Anturio, una resistente como el Helecho de Boston o una versátil como el Lirio de la Paz, estas plantas pueden transformar tu espacio en un lugar más saludable y acogedor. Combinar estas opciones con una buena ventilación y cuidados adecuados garantizará un ambiente óptimo para ti y tu familia.